Quiénes Somos
Terminal Cerros de Valparaíso, S.A. (TCVAL) es la Sociedad Concesionaria encargada de la operación Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, adjudicado por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
Información | |
---|---|
Denominación social | Terminal Cerros de Valparaíso S.A. |
Cliente | Empresa Portuaria Valparaíso |
Periodo de concesión | Diciembre 2013 – Abril 2021 |
% Participación ALEATICA | 99,99% ALEATICA S.A. 0,01% ALEATICA S.A.U. |
Datos de interés | |
---|---|
Inversión (CLP) | 43,0 mil millones (a la fecha) |
Capacidad transferencia de carga | 1.800.000 t - Terminal de Carga General |
Superficie | 6,4 ha - Terminal de Carga General |
Longitud línea de atraque | 613 m - Terminal de Carga General |
Historia



- Marzo: La autoridad marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, le hizo entrega de manera oficial a Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) de la resolución de permiso para poder utilizar la nueva infraestructura del Espigón para atraque de cruceros de mayor eslora en el sitio 8 del Espigón.
- Abril: En el marco de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior (FILCE), Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) obtuvo el primer lugar del Premio Green Leaf 2018, gracias a las diversas acciones en favor del cuidado medioambiental que han sido implementadas en el último tiempo en sus instalaciones.
- Septiembre: Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprueba por unanimidad proyecto de ampliación del T2.
- Mayo: OPVAL firma importante Acuerdo Marco con el Sindicato de Empleados de Bahía, que establece mejoras laborales en el Terminal 2 del Puerto.
- Mayo: Aumento del calado autorizado a 9,3 metros en el sitio 8 del Espigón.
- Julio: Se ingresa Adenda Complementaria.
- Octubre: Se recibe ICSARA Complementario 2. OPVAL obtiene la certificación en las ISO 9001 y 14001, además de OHSAS 18001, que consisten en la prestación de servicios de movimiento de carga fraccionada, fierro-acero, cobre y fruta fresca entre la nave y los recintos portuarios a los medios de transporte terrestre y viceversa. Además de embarque y desembarque de pasajeros.
- Noviembre: TCVAL es reconocido por el programa gubernamental “HuellaChile” perteneciente al Ministerio de Medioambiente, al implementar satisfactoriamente el proceso de Medición de la Huella de Carbono para calcular, monitorear y controlar las emisiones operativas del terminal.
- Febrero: Trabajadores portuarios de Valparaíso del Sindicato 1 de Estibadores y de OPVAL firman importante acuerdo con TCVAL que establece mejoras laborales en el Terminal 2 del Puerto.
- Marzo: Se ingresa la Adenda con las respuestas a las observaciones del EIA al Sistema de Evaluación Ambiental.
- Junio: ICSARA 2.
- Septiembre: TCVAL recibe certificación en normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en el mismo proceso.
- Enero: Primer aniversario de la Mesa RSE Alianza Puerto Ciudad. Se trata del primer vínculo tripartito público privado de un puerto en Chile, donde participan Estado, Concesionario y Municipalidad
- Marzo: En este mes se bate el récord histórico de carga transferida en el Espigón del Puerto de Valparaíso con 244.398 toneladas
- Mayo: Adquisición de la segunda grúa Gottwald para el Espigón, mejorando así la eficiencia del terminal en cuanto a carga general
- Diciembre: Se conviene la ampliación del plazo para ejercer cláusula de salida por extensión del Terminal 2 de TCVAL, señal inequívoca de compromiso con Valparaíso.
- Mayo: Se desarrolla el proceso de Acercamiento Comunitario Anticipado (ACA) con gran éxito de asistencia, entre los que destacan dirigentes sociales y líderes comunitarios
- Junio: En el primer semestre del año se aumenta la transferencia de carga en un 28%
- Septiembre: El Proyecto TCVAL ingresa al proceso de tramitación ambiental (EIA) realizado por la autoridad sectorial, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
- Octubre: Dentro del proceso de Participación Ciudadana (PAC), se presenta al proyecto TCVAL a la comunidad por medio de distintos talleres moderados por el Servicio de Evaluación Ambiental, con el fin de que la ciudadanía realice sus observaciones
- Diciembre: ICSARA
- Abril: Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) adjudica a OHL Concesiones, el concurso para la explotación del nuevo Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
- Julio: OHL Concesiones suscribe el contrato de concesión con Empresa Portuaria Valparaíso
- Octubre: TCVAL adquiere la primera grúa Gottwald de última generación para el Espigón
- Noviembre: Presentación de TCVAL ante la comunidad porteña, junto con ser presentados los lineamientos del proyecto de modernización de Terminal 2
- Diciembre: Junto con EPV se firma el acta de toma de control del espigón y se inicia oficialmente la operación del Terminal 2. Se constituye la primera mesa portuaria de Responsabilidad Social Empresarial junto con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Empresa Portuaria Valparaíso